Una guía mensual de mantenimiento de piscinas es útil para que no tengas problemas y la mantengas en condiciones todo el año. Te explicamos, estación a estación, qué hacer.
Guía mensual de mantenimiento de piscinas: pautas que debes seguir
Esta guía mensual de mantenimiento de piscinas tiene en cuenta dos puntos. Primero, que la aplicamos para piscinas de exterior. Otra cuestión es que hay una serie de acciones que deberás realizar durante todo el año, con independencia de la época.
Si no cubres la piscina en invierno, todos los días deberías limpiar los restos de hojarasca, insectos u objetos de superficie. Además, debes medir los niveles de PH del agua periódicamente y mantener el cloro. También debes cepillar las paredes y comprobar los filtros. Y, finalmente, ver si la cantidad de agua está en condiciones.
Aquí te explicamos los pasos de mantenimiento a dar durante todo el año en España:
1. Invierno
Los meses de enero, febrero y marzo, suelen ser de piscinas de exterior cubiertas. Es muy raro (salvo en Canarias) que se utilicen para el uso recreativo o profesional. Por eso, además de revisar la cubierta con cierta frecuencia, hay que comprobar que estén correctamente los niveles de agua en relación con el skimmer de drenaje.
En zonas donde haya riesgo de nieve o heladas, recomendamos comprobar que la bomba funciona correctamente. Y ponerla a funcionar de vez en cuando para evitar la congelación más adelante.
2. Primavera
La primavera, hasta junio, es una etapa de transición. En marzo o abril, se destapa la cubierta y se prepara. Y, dependiendo del lugar, en mayo o en junio empieza a funcionar.
Esta es la mejor época del año para reparaciones o labores de mantenimiento que mejoren el confort. Cuando destapes la cubierta, sabrás en qué situación real está la piscina. Lo primero es ver si ha habido alguna avería en la estructura que exija reparación.
Y, una vez que la piscina esté en buen estado exterior, puedes tomar las siguientes medidas:
- Relleno de agua: el relleno de agua, en caso de evaporación o fugas, es fundamental. Debes aumentar los niveles hasta que estén en lo recomendado por el fabricante.
- Limpieza de superficie: la limpieza de la superficie es otra de las acciones necesarias, antes y después del relleno de agua.
- Limpieza de algas: hay productos químicos que sirven para limpiar las algas y evitar que estas se formen en un determinado momento.
- Comprobaciones y ajustes químicos: finalmente, hay que comprobar cuál es el nivel de PH (idóneo entre 7,2 y 8) y alcalinidad para decidir la cantidad de cloro.
3. Guía mensual de mantenimiento de piscinas: verano
El verano es la época de mayor actividad de la piscina, entre junio y septiembre. Aquí es necesario comprobar a diario los niveles de PH, alcalinidad y cloro para ver que todo esté en orden. Y, por supuesto, añadir las cantidades que sean necesarias para realizar correcciones si es necesario.
Los cepillados y limpiezas de superficie tienen que ser más frecuentes. Es de sentido común, tienen que cumplirse unas rutinas de limpieza. Además, debes ver que la bomba funcione correctamente porque, con más actividad de filtrado, las probabilidades de avería aumentan.
4. Otoño
El otoño es una época de transición a que haya menos actividad, de septiembre en adelante hasta diciembre. Paulatinamente, las revisiones de PH y los filtrados se irán espaciando. Al final, toca hacer otra limpieza general y preparar la cubierta. Aquí es bueno hacer una revisión general de bombas y conductos para que, en invierno, no haya problemas.
Por lo tanto…
Una guía mensual de mantenimiento de piscinas ayudará a que tu instalación esté en buenas condiciones. Si quieres instalar una piscina prefabricada, te ofrecemos un catálogo completo de posibilidades. ¡Llámanos sin compromiso!