¿Por qué utilizar depuradoras para piscinas?

DEPURADORA PARA PISCINA

Si tienes o vas a tener una piscina en casa, no todo es refrescarse y darse chapuzones, sino que es fundamental mantenerla siempre limpia. Por ello, todas las piscinas necesitan una depuradora. Se trata de un elemento imprescindible que sirve para filtrar, purificar y limpiar el agua

¿Quieres disfrutar en tu piscina de un agua  purificada y cristalina para su correcto uso y certificado de salubridad? Descubre las ventajas de las depuradoras para piscinas. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas. 

¿Por qué utilizar una depuradora en la piscina? 

Poner la depuradora es una parte fundamental del mantenimiento de la  piscina para conservar el agua limpia y en condiciones óptimas para el baño. Utilizarla sirve para eliminar partículas, suciedad, y microorganismos que pueden afectar la calidad del agua. Por tanto, no solo asegura una experiencia de baño agradable, sino que también contribuye a la salud de los usuarios. 

Si no se realiza la depuración del agua, al llenar la piscina el agua está cristalina, pero con el paso de los días se vuelve menos transparente y el suelo y las paredes se llenan de suciedad. Esto es ocasionado por la no oxigenación del agua, que favorece a la formación de algas que dan lugar a un color verde en la piscina. 

Esta agua estancada está llena de bacterias y microbios y no es recomendable para su uso. Además, en verano, las altas temperaturas facilitan la formación de microorganismos en el agua por lo que es muy necesario el mantenimiento de la piscina.

Para que esto no ocurra deberemos tener un buen sistema de filtración que se encargue del mantenimiento del agua y evite que ésta se contamine. Es imprescindible que este sistema cuente con una depuradora de alto rendimiento y efectiva, sobre todo para piscinas de gran tamaño.

¿Cuánto tiempo tiene que estar funcionando la depuradora? 

Una depuradora para piscina se encarga de que todo el agua pase por el filtro y depure todos los residuos que puedan ser depositados en el agua de nuestra piscina (hojas, insectos, …). Pero, ¿cómo realizar este proceso para que los resultados sean óptimos? 

La depuración del agua es un proceso que se realiza varias horas al día dependiendo de las dimensiones de la piscina . Los profesionales del sector suelen emplear una conocida fórmula, que consiste en dividir la capacidad de la piscina en litros entre el volumen de agua que mueve la depuradora. El resultado da las horas que la depuradora necesita estar funcionando. 

Además, lo ideal es mantener encendida la depuradora durante el día, que es cuando el agua es más vulnerable a agentes degradantes. 

Componentes principales de las depuradoras para piscinas

Las depuradoras de piscinas pueden ser automáticas o manuales, pero todas tienen al menos los siguientes componentes. 

  • Bomba: Es el corazón del sistema de depuración. Su función es mover el agua a través del filtro y el sistema de tuberías, y devolverla, de nuevo, ya filtrada a la piscina.
  • Filtro: Su función principal es eliminar partículas, suciedad y contaminantes del agua. 
  • Sumidero o skimmer: Este componente ayuda a reducir la carga de trabajo del filtro y mejora la calidad del agua. Recoge hojas, insectos y otros desechos flotantes, y es por donde la bomba absorbe el agua.
  • Boquillas de impulsión: Se encargan de que el agua regrese a la piscina después de haber sido depurada.

¿Cómo elegir la mejor depuradora para piscina? 

Para elegir una buena depuradora que solvente por completo tus necesidades, hay que tener en cuenta los siguientes criterios válidos para todo tipo de modelos de piscina

  • Capacidad de la piscina: Para calcular los metros cúbicos de agua que contiene la piscina, hay que multiplicar el largo por el ancho y por el fondo de la piscina. En segundo lugar, hay que determinar el número de horas de filtración precisas. Para un adecuado mantenimiento del agua, se aconsejan 8 horas al día de funcionamiento del filtro.
  • Tipos de depuradoras: Existen diferentes tipos de depuradoras piscinas. A la hora de elegir hay que valorar si son piscinas privadas, o son piscinas pequeñas, hinchables o montables. 
  • Tipos de válvulas selectoras: Se recomienda adquirir siempre el filtro con la válvula ya integrada. Ésta permite intercambiar los procesos de vaciado, lavado, contra-lavado y recirculación de la piscina. Puede ser una válvula selectora top o superior, que va conectada a la parte superior del filtro y es aconsejable para una caseta enterrada en el suelo; o una válvula selectora lateral, para casetas de superficie con espacios reducidos.

Ventajas de las depuradoras para piscinas

Contar con una depuradora adecuada y en funcionamiento es esencial por diversos motivos. 

  • Limpieza del agua: La depuradora se encarga de eliminar las partículas en suspensión, hojas, insectos y otros residuos que puedan contaminar el agua de la piscina.
  • Filtración eficiente: A través de su sistema de filtrado, la depuradora retiene las impurezas y mantiene el agua cristalina y transparente.
  • Prevención de enfermedades: Al eliminar bacterias y algas, la depuradora ayuda a prevenir infecciones y enfermedades derivadas del contacto con agua contaminada.

Como líderes en la fabricación de piscinas prefabricadas, en Coinpol  queremos que disfrutes de ella sin preocupaciones, y para ello las depuradoras para piscinas son imprescindibles. Contacta con nosotros para más información sobre piscinas. Mantén el agua de la piscina apta y salubre para un placentero baño y sin riesgos para la salud.

Compartir por:

Entradas relacionadas

Coinpol
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más